Esta semana se firmará el refinanciamiento con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras, banca de desarrollo), por cinco mil 293 millones de pesos de la deuda pública con un periodo de pago de 25 años, con una tasa de interés del 6.59 por ciento anual; y la próxima semana hará lo propio con la banca comercial, por una cantidad similar, anunció el secretario de Hacienda Mauricio Góngora Escalante.
Después de ser aprobada la propuesta del gobernador Roberto Borge Angulo, por parte de los diputados de la XIII Legislatura para la contratación de financiamientos por más de cinco mil 293 millones de pesos, como parte de la reestructuración de la duda pública, el funcionario dijo que se tiene un avance en las negociaciones con Banobras.
En entrevista durante la ceremonia oficial por el 30° aniversario de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el funcionario dijo que con el banco de desarrollo – Banobras-, será la próxima semana debido a que se tiene adelantado el tema de la negociación del contrato por un monto de cinco mil 293 millones de pesos y queda pendiente el período de gracia.
Explicó que los términos en los que se firmará el refinanciamiento son: un plazo a 25 años, una tasa ligeramente baja de 6.59 por ciento anual, las cuales tienen una mejoría con respecto a los créditos a largo plazo, sin embargo, lo que se ha quedado en proceso es definir el plazo de gracia.
Inicialmente nosotros solicitamos 36 meses de plazo de gracia, mientras que Banobras consideraba un plazo menor -12 meses-, ésa es la parte que no ha quedado definida, pero esperamos que esta semana se concrete, acotó.
El secretario de Hacienda estatal comentó que la tasa 6.75 por ciento, que mostraba en un principio Banobras se pudo mejora a 6.59 por ciento, con lo cual, aseguró, se podrá tener un ahorro significativo de alrededor de 27 millones de pesos.
Góngora Escalante señaló que con la banca privada las negociaciones que se harán por cinco mil 434 millones de pesos, se analiza la mejor propuesta en cuanto a plazos y tasas de interés, ya que el plazo para pagar este refinanciamiento será por 20 años.
Explicó que con los sistemas financieros anteriores se tenían tasas de interés de un 8 por ciento, lo cual significaba un problema importante para el pago tanto de capital como de los mismos intereses de la deuda antes mencionada.
Finalmente, aseguró que en los períodos de gracia en donde no se paga capital, eso nos permite redireccionar ese dinero e invertirlo en obra pública, como es la instrucción del Gobernador del estado.
Espera Gobierno terminar trámites para contratar nueva deuda
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00