Después de tirar más de 130 mdp, gobierno concecionará Megaescultura

El Gobierno del Estado ya no está interesado en seguir invirtiendo en la mega escultura, por lo que ya está en pláticas con tres grupos de inversionistas para que la terminen y se les pueda concesionar, además de que pretende instalar una plaza comercial a su alrededor. Aunque la última inversión que haría la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), según su titular, Mario Castro Basto, será para el mantenimiento de la obra que ya presenta daños por oxidación, aproximadamente 700 mil pesos.

El titular de Sintra, Mario Castro Basto, señaló que hasta el momento hay tres grupos de inversionistas interesados en adjudicarse la obra, pero con la solicitud de instalar un centro o plaza comercial a un costado.

“La intención es continuarla, pero de hecho estamos buscando que sea una empresa privada para que la termine a efecto de poder concesionarle el restaurante que está a medias y la planta baja que podría ser una sala de exposición, un museo o algo similar, sería privado, no tenemos planes de que el Gobierno del Estado invierta recursos en la terminación de la mega escultura”.

Explicó que lo que se busca es que en este año se pueda concretar un convenio con cualquiera de los interesados, para que a partir del próximo año se inicien los trabajos en la polémica obra que se anunció en el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz y hasta la fecha no se ha concluido.

Entre los interesados están dueños de grandes plazas comerciales a nivel nacional para que además de concluir la obra se pueda construir a su alrededor un centro comercial.

Aunque reconoció que la última inversión que se hará a la mega escultura será de cerca de 700 mil pesos para su mantenimiento ante el daño que ha sufrido la infraestructura metálica por oxidación al estar expuesta a la intemperie por varios años.

“El Instituto Mexicano del Petróleo le iba dar mantenimiento, llegó una propuesta de contrato que por solo el análisis de la estructura se estaban pidiendo tres millones de pesos, es muy oneroso; hay la instrucción para que se busque una empresa local o nacional que le dé mantenimiento a la infraestructura metálica, por los signos de oxidación que presenta mientras buscamos quién se haga cargo de su terminación”.

Explicó que el tratamiento seria con chorros de arena a la estructura metálica y se le aplicaría una base de pintura antioxidante.