Un grupo de campesinos de Puerto Morelos denunció ante la Procuraduría Agraria (PA) y Registro Agrario Nacional (RAN), que el comisario ejidal Miguel Ángel Cetina Cuevas, se adueñó de los un mil 464 millones 581 mil pesos, producto del pago de la indemnización por la expropiación dos mil 534 hectáreas de tierras.
El grupo de campesinos denunció que el comisario ejidal Miguel Ángel Cetina Cuevas y el tesorero Miguel Ángel Rocha Bravo, luego que el pasado 2 de junio les pagó el Gobierno del Estado los un mil 464 millones 581 mil pesos, ahora resulta que se lo quieren agenciar ellos y 40 ejidatarios más dejando, fuera a 130 campesinos.
Los campesinos expresaron que acudieron primero al Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE), pero que les informaron que no pueden hacer nada, debido a que ya cumplieron con el pago.
En este contexto, consideraron que es injusto que dejen fuera a los 130 campesinos, porque de acuerdo con la Ley Agraria las expropiadas eran tierras de uso común, de las cuales el usufructo se debe repartir entre los ejidatarios.
Los inconformes expresaron que a cada ejidatario le debió de tocar la módica cantidad de 12 millones de pesos; sin embargo, los un mil 464 millones 581 pesos se lo repartieron entre 40 personas.
“A nosotros no nos ha tocado ningún peso”, acotaron.
“En esas tierras se va a construir el DragonMart, con capital de inversionistas chinos, pero eso es punto y a parte, lo que nosotros estamos buscando es que nos otorguen la parte que nos corresponde, porque de lo contrario buscaremos el apoyo del Gobierno”, dijeron.
Destacó que ya fueron a la Procuraduría Agraria y Registro Agrario Nacional (RAN), en donde no han tenido ninguna respuesta. Además ya solicitaron el apoyo de Antorcha Campesina para que los asesore.
Cabe destacar que el Gobierno Federal expropió dos mil 534 hectáreas de tierras de agostadero del ejido Puerto Morelos, que destinará el Gobierno del Estado para reserva territorial urbana y turística.
El decreto fue emitido el pasado 5 de marzo, y publicado en el diario Oficial de la Federación los términos de esta expropiación, decretada por Felipe Calderón Hinojosa.
El decreto dice que tras esta expropiación, el Gobierno del Estado, a través del IPAE, deberá proceder a la indemnización a favor del ejido o quienes acrediten tener derecho a esta compensación.
La superficie que se expropia permitirá el crecimiento y consolidación del sector turístico tanto de esa zona como de Cancún, hacia el norte, y Riviera Maya, al sur de esta comunidad.
De acuerdo con la Ley Agraria, el decreto expropiatorio causará ejecución cuando el IPAE acredite el pago de la indemnización equivalente a un mil 464 millones 581 mil 496.78 pesos, el cual está en disputa entre los campesinos.
Despojan a ejidatarios de Puerto Morelos de millonaria indemnización
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00