Chetumal.- Se agotarán todas las instancias antes de decidir si la gasolinería Servimar se puede reabrir, expresó el procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo, Javier Jesús Cárdenas Rivero.
El funcionario estatal dijo que garantizar la seguridad de los habitantes es la prioridad en este tema, surgido tras detectarse gasolina y otros componentes en el subsuelo, justo frente a una estación de servicio.
El entrevistado recordó que el pasado viernes, a petición de la Dirección Estatal de Protección Civil, la Procuraduría de Protección al Ambiente tomó serias medidas de seguridad, ante el riesgo que representaba el combustible en el subsuelo, por lo que se procedió a clausurar la estación de servicio, apegado a los lineamientos de esta procuraduría.
Dijo que ante la clausura, los sellos eran inviolables, por lo que si personal de la estación de servicio tomó medidas contrarias, será integrado al reporte del caso y se procederá conforme a derecho.
Indicó que para la Procuraduría Ambiental continúan los causes legales y en el procedimiento sobre este caso se incluye la relatoría de hechos de diversas autoridades que se vieron inmiscuidas.
Cárdenas Rivero comentó que dentro de este expediente se incluye el informe técnico entregado por personal de Pemex el pasado lunes, en donde señala que las sustancias encontradas en el subsuelo no proceden de una fuga de la estación Servimar.
En este sentido, agregó que, al no ser un dictamen y carecer de especificaciones necesarias para señalar que ya no hay riesgo para los ciudadanos, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, informó que un experto de oficinas centrales de Pemex realizará las pruebas y determinar si es procedente reabrir la gasolinería o no.
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo dijo que de comprobarse que el hidrocarburo en el subsuelo sale de la gasolinería, se actuará conforme a derecho y se podrían aplicar multas de los mil a los 70 mil salarios mínimos.
En caso que la autoridad establezca que dicha fuga de combustible no es de la gasolinería y no hay riesgo inminente para la ciudadanía, en coordinación con las diversas autoridades se tomarán los acuerdos al respecto.
Javier Jesús Cárdenas aclaró que en el caso de la contaminación a manto freático, es un tema de competencia directa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), instancia que ya ha clausurado también la estación de servicio ubicada en el centro de la ciudad de Chetumal.
Finalmente, exhortó a la empresa a brindar las facilidades para que concluya la investigación.
Clausura de gasolinería será por tiempo indefinido
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00