Bacalar pidió 180mdp a la federación

El municipio de Bacalar aún no ha tenido respuesta sobre los recursos solicitados a la federación para infraestructura, aunque el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, reconoció que aunque no recibirán lo solicitado, 180 millones de pesos, lo que obtengan servirá para algo. De igual manera, dijo, espera que con el recorte presupuestal para el próximo año en materia de turismo, no se reduzca para el sur del estado, que es la demarcación que menos recibe.

El presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, señaló que aún están a la espera de la respuesta del Gobierno Federal sobre la solicitud de 180 millones de pesos para ejecutarlos en infraestructura.

Sin embargo, reconoció que a pesar de solicitar 180 millones de pesos, están conscientes de que no recibirán todo el recurso para atender las necesidades del municipio, por lo que anticipo que quedarán obras pendientes.

“No nos confirman ningún monto todavía, pero estamos a la espera del último paso del monto que se nos va a dar, está etiquetado para infraestructura, aparentemente se le da prioridad a la pavimentación, caminos, solicitamos 180 pero hay que ser reales y no esperamos el monto y el monto que nos den será importante, nada más estamos a la espera”, señaló.

Indicó que esperan tener una respuesta en las próximas semanas, al igual que los cinco municipios del estado que han solicitado montos a la federación.

En cuando al recorte del presupuesto del turismo para el próximo año, consideró sumamente importante que los recursos para la promoción y desarrollo turístico para los municipios del sur del estado no deben disminuir, ante los pocos montos que se captan cada año y que se ven reflejados en la distribución del Fideicomiso de Promoción Turística.

“Es una situación que hemos platicado nosotros con la Secretaría Turismo y los diputados, hay que ver a qué municipios van a impactar, pero no se sabe, se manejó un monto y aspiramos que se mantenga, el sur a diferencia del norte, donde se capta una cantidad importante de impuesto al hospedaje, el sur no tiene esa captación importante. Bacalar tiene una cantidad muy pequeña, por eso seguimos sumados al fideicomiso, es muy pequeña, Othón P. Blanco, llegará a 3 millones de pesos de captación y de ella Bacalar tiene una cantidad mínima”, señaló.

Recalcó que los recursos para promocionar Bacalar, son insignificantes al no llegar ni al millón de pesos, ya que depende mucho de la captación de impuestos al hospedaje que realice en el municipio de Othón P. Blanco.

Finalmente, dijo que Bacalar necesita de alménenos 500 millones de pesos para infraestructura y por lo menos 100 millones para promoción turística.