Autoridades sanitarias reconocen sólo una muerte por dengue

Asegura el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Rafael Alpuche Delgado, que sólo una muerte confirmada existe con relación al dengue y otra más que está en estudio. Indicó que prevén la ampliación del presupuesto para reforzar los trabajos de prevención. Dijo que hasta la semana 38 existen 597 casos de dengue confirmados en todo el estado.

La única muerte confirmada en el territorio quintanarroense con relación al dengue es en Cozumel, la de una mujer adulta que murió hace aproximadamente un mes. Así como también indicó que existe una prueba más en análisis dentro de la plataforma nacional de información, que en breve dará a conocerse si es o no positiva a esta enfermedad.

“Tenemos una muerte confirmada de dengue en Cozumel, corresponde a una mujer, pero no tengo más generales por el momento. Esta paciente tuvo resultados negativos de dengue, pero el equipo de epidemiólogos determinó que era una muerte por dengue, también me comentaron que hay una muestra más en plataforma de información, que está en estudios, sólo esperamos que nos indique si se conforma o descarta”, dijo Alpuche Delgado.
Explicó que hasta la semana 38 existen 597 casos de dengue, cuando el año pasado en la misma semana se tenían contabilizados mil 5 casos de dengue.

De los 597 casos de la semana 38, 244 son clásicos y 353 hemorrágicos. Por municipio, dio a conocer que el municipio de Othón P. Blanco tiene 17 casos, Bacalar tiene 7, Benito Juárez, 323; Cozumel, 90; Isla Mujeres, 3; Lázaro Cárdenas, 3; Solidaridad, 119; Tulum, 2; Felipe Carrillo Puerto, 16; y 7 tienen confirmados en José María Morelos.

El titular de la SESA explicó que para este 2011 se tuvo un presupuesto de 80 millones de pesos, del cual ya piensan en ampliarlo, pues del presupuesto total sólo queda un 20 por ciento, es decir, cerca de 16 millones de pesos aproximadamente, dijo.

También comentó que el estado de Yucatán presenta el mismo problema de Quintana Roo, en el cual este 2011 no rebasan las cifras totales a las del año pasado, pero están presentando más casos de dengue hemorrágico.

Agregó que se están tomando todas las precauciones necesarias porque en Quintana Roo existen dos serotipos de esta enfermedad, pero ronda muy cerca de Quintana Roo los serotipos 3 y 4 del dengue, y en caso de que éstos dos llegasen a entrar, entonces se elevarían automáticamente los casos de dengue.

Finalmente, dijo que hasta el momento cuentan con suficiente insecticida, maquinaria y demás herramientas para combatir al dengue en Quintana Roo.