Alcalde de Chetumal se “enferma” del corazón. Se rumora su salida

Mientras se agudiza la crisis financiera del Ayuntamiento de Othón P. Blanco al no obtenerse hasta el momento el empréstito por 272 millones de pesos para saldar su deuda, el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, se ha reportado delicado de salud, pues hoy se reportó que padece una arritmia cardíaca.

Sin embargo, hay quienes consideran que se trata de una excusa para abandonar su cargo en breve, ante el desastre financiero en el que se encuentra el Ayuntamiento producto de su falta de capacidad para administrar el municipio, y que no puede resolver.

Por la mañana, el síndico municipal, Pablo Moreno Povedano, confirmó que el edil ha tenido problemas cardiovasculares, pero dijo que se encuentra estable.

“Hace una semana estuvo en la ciudad de México, tuvimos conocimiento que se encontraba grave, había tenido una arritmia cardíaca, una deficiencia cardiovascular”.

Sobre la versión que circulaba en algunos medios de información, en el sentido de que Carlos Mario Villanueva Tenorio había sufrido un paro cardíaco, descartó el hecho, pues mencionó que se comunicó con él y que se encuentra estable, pero le han pedido los médicos que se cuide.

A pregunta expresa sobre qué procedería si el alcalde se declarara imposibilitado de ejercer sus funciones, el síndico manifestó que será una decisión muy personal de Villanueva Tenorio y que tendría que presentarla ante el Cabildo en su momento.

Sin embargo, desde la óptica del regidor del PT Rivelino Valdivia Villaseca, podría tratarse de un pretexto para que se separe del cargo, argumentando problemas de salud.
“Difícilmente se le aprobaría una licencia, porque debe enfrentar las consecuencias de sus actos”, dijo el petista.

“El señor no se debe ir, es parte del quebranto que vive actualmente el municipio, él permitió el ingreso de 400 trabajadores, debe afrontar la situación y terminar la administración”, concluyó Valdivia Villaseca.
La arritmia

La arritmia es la variación del ritmo regular de los latidos cardíacos. La contracción de las fibras del corazón depende de una descarga eléctrica que se origina en una zona especial (marcapasos natural) y recorre una trayectoria determinada.

Si este sistema de conducción presenta anomalías, o si la contracción se origina por la descarga de otra zona (foco ectópico), entonces se generan las arritmias.

La causa más frecuente de las arritmias es la alteración de las arterias que irrigan el corazón, el mal funcionamiento de las válvulas y la insuficiencia cardíaca.

Pero también pueden presentarse sin que exista una anomalía cardíaca, por excesivo consumo de alcohol o cigarrillos, por ejercicio o estrés.
Los síntomas habituales son: palpitaciones (sensación de percibir el propio latido del corazón) mareos, vértigos, ahogos y desmayos.

Existen diversos antiarrítmicos, que se recetan según el tipo de arritmia y en dosis exactas. Para los casos de frecuencia cardíaca lenta puede recetarse la colocación de un marcapasos. Se trata de un dispositivo electrónico que se coloca bajo la piel por medio de cirugía e imita la frecuencia del marcapasos natural: Cuando el ritmo de los latidos disminuye hasta un cierto nivel, el marcapasos envía un estímulo que hace al corazón contraerse.

Ciertos tipos de arritmias se corrigen con cirugía: Los problemas coronarios que causan arritmias son tratados con una angioplastia o bypass.