Por gasto de 180 pesos no se integran comités vecinales

La integración Comités de Vecinos en Benito Juárez, transcurre en un desorden, debido a que los interesados se niegan a cumplir con la carta de residencia, y eso ha derivado en un retraso sustancial en el procedimiento, que establece el Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Comités de Vecinos de Benito Juárez.
Julián Lara Maldonado, titular de Desarrollo Social, y a cargo de la integración de comités de vecinos, dijo que la gente interesada en participar, no quiere tramitar su carta de residencia, no sólo porque le quita tiempo, sino porque le representa un gasto de 180 pesos.
A lo anterior se suma que tampoco la gente quiere gastar 50 pesos en tomarse fotografías, que es otro de los requisitos que se establece en la convocatoria.
Dijo que pedirá al secretario del ayuntamiento Benito Juárez, Eduardo Galaviz, a que este tema se suba a discusión de los regidores, para que en su próxima sesión aprueben su derogación.
Lo anterior pese a que en la antepasada sesión de Cabildo, el alcalde, Julian Ricalde Magaña instruyó que no se cobrara el costo de la Carta de No Residencia, exclusivamente para aquellos que participen en la elección de comités de vecinos.
Sin embargo, Julián Lara dijo que él no ha recibido instrucción al respecto, ya que el trámite no se eliminó, y lo que la gente no solo no quiere pagar el costo de la Carta de No Residencia, sino tampoco quiere realizar el trámite, porque le resulta tedioso.
Y es que con la actual convocatoria, cada aspirante que quiera participar en la conformación de Comités de Vecinos en Benito Juárez, tiene que desembolsar unos 230 pesos, esto es, 180 de la carta de residencia y 50 pesos de las fotografías.
De acuerdo a la convocatoria aprobada por el Cabildo, el pasado 31 de agosto, el 12 de septiembre inició la integración de comités de vecinos, y de acuerdo con el calendario, a esta fecha ya debieron haberse integrado 90 comités de vecinos de los 474 que están previstos para la zona urbana de Cancún y las tres delegaciones municipales.
Ayer Julián Lara dijo que apenas se han integrado 70 de los 474, y todos son de “manera provisional”, debido a que ninguno de sus integrantes cumplió con la carta de residencia.
Reconoció que mientras ese requisito no se derogue en la convocatoria, será complicado avanzar, aunque dijo que él promoverá los “comités provisionales” y una vez que los regidores decidan quitar el requisito, a los comités integrados se les dará la validez legal que establece el propio gobierno de Benito Juárez.