La empresa cementera Holcim Apasco se hará cargo de las miles de llantas de desecho que siguen ingresando al relleno sanitario, con un costo mucho menor, a la medida tomada por esta misma administración, informó el director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio. En el relleno sanitario hay alrededor de un millón de neumáticos y cada segundo día se depositan otras 700 u 800.
En breve entrevista, el funcionario detalló que Holcim Apasco se acercó a las autoridades municipales para ofrecer, de manera gratuita, instalar una planta trituradora de llantas de gran capacidad, lo que podría librar de todas las llantas en desuso que están depositadas en el relleno en el término de un año.
Y es que si bien hasta la fecha la también cementera Cemex, había retirado unas 100 mil llantas en estos cinco meses, “queremos acelerar el proceso porque representa un tema de protección civil y ahora con el dengue es necesario”.
En ese sentido, Aguilar Osorio detalló que la empresa requiere un espacio en el relleno sanitario y que se abastezca de llantas la trituradora, que tiene un costo de 10 millones de pesos.
En ese sentido, el entrevistado abundó que la diferencia con Cemex es que en lugar de llevarse tres mil llantas a la semana, destruirán el mismo número en un solo día.
Cabe mencionar que para su destrucción, los neumáticos requieren de un tratamiento especial, pues tardan muchos años en desintegrarse, significan un foco de infección y en el relleno sanitario hay depositadas alrededor de un millón, además de que ingresan 700 u 800 llantas cada segundo día.
Hay un importante consumo y con esta planta trituradora vamos a gestionar con otros municipios que nos traigan sus llantas previa donación al DIF municipal, dijo.
A cambio, la empresa pide que se trituren las llantas, para ello requieren de cinco personas que suministren las llantas a la trituradora, lo que en comparación con los 200 mil pesos que se pagan a Cemex, significan un ahorro sustancial, pues los empleados van a percibir unos 30 mil pesos mensuales en total.
Aguilar Osorio destacó que la medida no tiene que pasar para la aprobación del cabildo, ya que no se va a erogar dinero y la gente que va a estar trabajando es empleada del relleno sanitario.
Por otra parte, el director se refirió a las labores de bacheo, el miércoles se firmó contrato con la empresa que ganó la licitación de aproximadamente 2 millones de pesos y con el material se atenderán las avenidas principales, donde el bacheo todavía pueda solucionar el problema.
“Hay muchos lugares donde tenemos que entrar, como las avenidas Las Torres, Rutas Cuatro y Cinco, 20 de Noviembre, del Bosque, el acceso al fraccionamiento Linda Vista”, finalizó.
Mejoran alternativa para el destino final de neumáticos
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00