Continúan las inconformidades por el reparto de los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), pues alrededor de 200 policías acusan una inequitativa entrega, dijo la regidora de Seguridad Pública, Lorena Martínez Bellos, por lo que convocará a la Contraloría, la Oficialía Mayor y Recursos Humanos para que expliquen cuál fue el criterio aplicado.
Los inconformes consideran que no es comprensible que mientras algunos policías sin antigüedad recibieron 30 mil pesos, otros con varios años en la corporación sólo fueron beneficiados con mil 800 pesos, y algunos más no cobraron nada.
Martínez Bellos comentó que se ocupará del caso porque varios elementos policíacos han recurrido a ella para sabe qué criterios se aplicaron en el reparte de los recursos.
Algunos policías le comentaron a la concejal que han tomado cursos de capacitación y sus superiores no les quieren reconocer un mayor grado: “hay mucha inconformidad no sólo de estos dos, sino de otros compañeros que no se les tomó en cuenta (mientras) que hay policías que apenas tienen tres meses que entraron (a laborar) y se les homologó hasta 20 mil pesos. Ellos vinieron a preguntar el por qué, han venido como ocho policías a quejarse de que no fue parejo”.
Según versiones de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad pública, a los policías rasos se les dieron mil 800 pesos, a pesar de que varios de ellos recibieron capacitación de por parte del Subsemun y aprobaron los exámenes aplicados. Es decir, que mientras la tropa apenas recibió unos cuantos pesos, los policías pertenecientes a los grupos tácticos cobraron entre 15 mil y 20 mil pesos; los administrativos, alrededor de 25 mil pesos; y los policías terceros, 20 mil. (NoticaribeNews)
Inequitativo reparto del Subsemun, insisten policías
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00