Biblioteca Enrique Barocio de Cancún reabre como digital

Cancún.- Tras varios años de abandono, ayer reinauguraron la biblioteca virtual “Enrique Barocio”, en donde se tuvo el apoyo de Telmex para su modernización y no se descarta que esto se haga para otras bibliotecas de la ciudad.

En un acto muy emotivo, en la explanada de la biblioteca se indicó que fue el 23 de octubre de 1982 cuando se abrieron las puertas de esta biblioteca que por varios años dejó de estar atendida, a tal grado que no tenía ni servicio de energía eléctrica.

Fue el presidente municipal, Julián Ricalde quien encabezó este acto en donde también estuvo el gerente estatal de Telmex, Ángel López Díaz quien dio a conocer que apoyaron con 20 computadoras, de las cuales 10 portátiles y 10 de escritorio, además de que se les otorgará mobiliario, además del software de las máquinas que les hace contar con un acervo importante.

Dijo que también en esta semana se estarán habilitando los dos primeros parques de los 14 que han acordado con las autoridades municipales y se contará con el servicio de Wi-Fi por un tiempo de 20 minutos, lo que ayudará a que puedan enviar archivos y quien se exceda de ese tiempo, podrán accesar con su contraseña de cliente.

Por su parte, Guadalupe Contreras Castillo, subsecretaria de Educación en la Zona Norte del Estado de Quintana Roo reconoció que desde el sector educativo y a nombre del Gobierno del Estado la preocupación de Julián Ricalde Magaña, pero sobre todo, el trabajo que está haciendo en beneficio de todos los que viven en este municipio.

Y señaló que la inauguración de la Biblioteca Digital Telmex en las instalaciones de la antigua Biblioteca “Dr. Enrique Barocio Barrios”, es un gran acierto y una obra de suma importancia, que el Gobierno Municipal de Benito Juárez realizó en beneficio del sector estudiantil de este Municipio.

Y es que señaló que la modernidad exige que nosotros avancemos al ritmo de las tecnologías desde el sector educativo.

“Quiero felicitar, de corazón a Julián, porque en su compromiso con los benitojuarenses ha detectado que ustedes están marchando al ritmo de la tecnología, que tal vez nosotros, nos percibíamos”, dijo la Subsecretaria de Educación en Quintana Roo a los estudiantes que se dieron cita a este evento.

A su vez, el presidente municipal Julián Ricalde Magaña indicó que la rehabilitación y modernización de las instalaciones tiene un gran sentido para los jóvenes, ya que facilitará el acceso a la información y era algo que no se hacía hace 30 años, dónde se carecía de los básico como sanitarios públicos y aire acondicionado, por ejemplo.

“Si no ha avanzado este país, si no hemos avanzado en el Estado y en el Municipio, es porque no hemos tenido los ojos puestos en la Educación, es la base fundamental de cualquier desarrollo de primer mundo, por eso no podía ir en contracorriente, no podía no apostarle a la Educación, y les aclaro, que no es un tema del Municipio, también de las esferas con mayor facultad y competencia de la Federación y el Estado”, señaló la Primera Autoridad en Benito Juárez.

El regidor de la Comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Rafael Quintanar González, reconoció que el mayor impulso que tiene esta administración de gobierno municipal es el esfuerzo y el empeño que ponen las nuevas generaciones en querer seguir fortaleciendo su nivel educativo. “Que mejor manera tenemos de hacer, sino es a través de la dotación de herramientas a los ciudadanos”, agregó.

El coordinador de Bibliotecas Públicas en Benito Juárez, Juan Carlos Núñez Fernández, recordó que durante más de 30 años la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios estuvo abandonada por los gobierno, sin embargo, “esta administración emprendió acciones para convertirla en un lugar digno, donde se fomente la lectura y los ciudadanos tengan la oportunidad de crecer en conciencia, de crecer como benitojuarenses”.

Durante el evento, Merced González Gómez declamó una poesía de su propia creación a la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios y una poesía a los libros.