A partir de abril próximo Siresol dejará de prestar el servicio de recolección de basura a aquellos negocios que se nieguen a pagarlo.
El director del organismo, a cargo del manejo de la basura en Cancún, Wilberth Esquivel, informó que la recolección de basura es un servicio como el que presta la CFE, Aguakan, entre otros.
La gente se tiene que meter en la cabeza que el servicio de basura es un servicio público por el que se tiene que pagar.
Asimismo, dijo que a una semana, que entró en vigor el cobro de basura por kilo a 1.50 pesos, tres mil comercios han recibido asesoría, que representa 23 millones de pesos, de los que 10 millones ya entraron a la Tesorería Municipal.
Explicó que 26 mil comercios están obligados a hacer el pago del servicio de basura, y consideró que, al menos la mayoría que se ha acercado a recibir asesoría de cómo autocalcular la basura que general, y se dicen de acuerdo con el nuevo esquema de cobro, previsto en el Código Fiscal Municipal.
Esquivel refirió que la semana pasada se reunieron con representantes de cámaras empresariales, para despejar sus dudas.
En el caso de Juan Carrillo, quien como vicepresidente de la Canaco, se quejó del nuevo método, Esquivel dejó en claro que dicha disposición fue aprobada no sólo por el Cabildo sino por el Congreso del Estado, en la reciente reforma al Código Fiscal Municipal, y no es un asunto de Siresol, sino que los comercios tendrán que pagar lo que obliga la ley.
Recordó que la gente que quiera acceder a un descuento, por pago anual anticipado, tiene de aquí a marzo, por lo que el proceso de recaudación va a buen ritmo. Estimó que a finales de febrero, ya se habrán acercado unos 20 mil comerciantes.
Asimismo dijo que aquellos comercios que estén en desacuerdo con Siresol, podrán llevar directamente su basura al relleno sanitario, donde su ingreso tendrá el costo de un peso.
Refirió que anteriormente dicha tarifa no se aplicaba, pero cobró vigencia a partir de la reciente reforma al Código Fiscal Municipal.
Estimó que una vez que se agote el plazo de pago de basura por anticipado, Siresol echará a andar a sus inspectores para la supervisión de los que están al corriente y verificar la cantidad de basura que generan, y detectar a aquellos que no pagan.
En el caso del vicepresidente de la Canaco, Juan Carrillo, dijo desconocer su desacuerdo, ya que el propio dirigente de la Canaco, Rafael Ortega ha mostrado disposición a colaborar con Siresol.
En todo caso, agregó, el nuevo sistema de cobro está avalado no sólo por el Cabildo sino por el Congreso del Estado, en las recientes reformas al Código Fiscal Municipal.
Ayuntamiento no recogerá basura de negocios que no paguen
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00