Como parte de los trabajos en coordinación entre las autoridades de Benito Juárez e Isla Mujeres para definir un nuevo proyecto para la disposición final de la basura, la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) funge como mediador y asesor técnico, por lo que esperan que en las próximas semanas, definan los mecanismos a seguir.
El representante del organismo en la zona norte, José Funes, informó que las autoridades de los dos ayuntamientos están por definir el sitio para la gestión de residuos sólidos, toda vez que no se trata de un relleno sanitario como tal.
Explicó que este proyecto que se pretende concretar es denominado como el parque de tecnologías, por lo que estarán atentos de la decisión final de los municipios, al formar parte del comité técnico al igual que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Indicó que la semana pasada se entregó a las autoridades de Benito Juárez una propuesta concreta por la Sema, Semarnat y un organismo canadiense sobre la operación de los biodigestores con lo que se pretende dar un tratamiento tecnológico a la basura orgánica, que representan la mitad de los residuos que produce el municipio.
Optimización
José Funes, señaló que los municipios pretenden incorporar este tipo de tecnología para optimizar el tratamiento de los desechos y reiteró que la decisión final será únicamente de los dos ayuntamientos.
Señaló que en este momento están analizando toda la cuestión técnica y cada una de las decisiones que están tomando las autoridades, por lo que se tendrá que validar el proyecto por varios organismos y la Sema cuando una vez que esté listo en las próximas semanas.
Ubicación de predio
Aseguró que es necesario dar rapidez a los trabajos y a las definiciones de las autoridades, por lo que el primer paso es definir el sitio, la propuesta actual se trata de un predio que está en la zona de Ciudad Mujeres, que está en la parte continental de la ínsula.
En ese sentido aseguró que está permitido por el Programa de Desarrollo Urbano en la zona, sin embargo los regidores y el mismo presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo, quieren conocer más detalles del proyecto para que sea aprobado.
Respecto a la tecnología destacó que se está planteado un proyecto de separación de residuos, por lo tanto están tomando como base el trabajo realizado por Sema, Semarnat y la Secretaría de Medio Ambiente de Canadá en cuanto a los biodigestores para no dejar cabos sueltos y se tenga resultados positivos en todos los sentidos.
Aún no se define sitio para nuevo relleno sanitario
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00