Miles acuden a misa de Domingo de Pascua

Cancún.- “Aleluya, aleluya el señor ha resucitado”, fueron las palabras de monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas en la misa oficiada este domingo de pascua, en donde recibió a miles de misioneros de más de 48 parroquias, quienes se pusieron de acuerdo para visitar diversas comunidades del estado durante una semana, en la cual celebraron los misterios de la Pasión de Cristo.

En la homilía de las 12:00 horas realizada por el rector y vocero de la Catedral, Luis Octavio Jacobo Cortés, mencionó que la misa de la alegría es una de las celebraciones más importante para la iglesia y para los creyentes, ya que es en ésta donde el cristiano que se vive en la resurrección cambia totalmente la vida de los fieles católicos.

En entrevista dada antes de iniciar la homilía de bienvenida a los misioneros este Domingo de Pascua o misa de la alegría ofrecida en la prelatura de Cancún-Chetumal, monseñor Elizondo mencionó que todos los católicos están muy contentos este año, ya que el Espíritu Santo los ha guiado de manera correcta y les ha mandado al Papa Francisco, quien representa una bendición para todos los creyentes.

“Este año, además de la maravillosa noticia del Papa Francisco, muchas personas han salido de misiones, cosa que en años pasados no se daba, van a los pueblos más remotos y a los más marginados; por ejemplo, en la mañana fuimos a la Ciudad de la Alegría y cientos de misioneros visitaron a los enfermos de Sida, a los ancianitos, a los niños que tienen diferentes enfermedades y a las madres solteras, es muy hermoso ver como esa gente que regresa de misionar vienen muy felices, pues vienen con la alegría de haber encontrado a Jesucristo y de transmitirlo a los demás”, mencionó monseñor Elizondo.

En la misa de acción de gracias, dada a las 13:30 horas, el Padre Elizondo Cárdenas explicó que la misa fue para agradecerle a Dios nuestro señor, por llamar a los más de 4 mil 500 jóvenes que participaron en las misiones, así mismo darles las gracias a los jóvenes que decidieron pasar sus vacaciones de misioneros, predicando las enseñanzas del señor a los pobres, a los necesitados, a los ancianos, los enfermos y los marginados en vez de irse a divertir.

“Los misioneros son enviados de la misma manera como Jesucristo envió a sus apóstoles a todas partes acompañados del Espíritu Santo, y siguiendo el consejo del Papa Benedicto XVI -anunciar a Jesús con alegría-, me da mucho gusto el cariño que estos jóvenes les dieron a todos los necesitados y saber que la felicidad no está en tener cosas materiales sino en encontrar a Jesucristo”, señaló monseñor Elizondo.

De igual manera mencionó que nuevos grupos se unieron a las misiones, entre éstos se encuentran los misioneros de Cristo resucitado y los guía misional, quienes se fueron a Majahual a organizar las ceremonias de Semana Santa.

Asimismo manifestó su alegría por la participación de las personas en los viacrucis, ya que aseguró que cada año aumentan no sólo los espectadores, sino también los actores, quienes se preparan durante meses para la representación.

“A mí me deja muy contento el saber lo que se logró en esta Semana Mayor, para mi es una experiencia muy bonita, por ejemplo, el viacrucis que representaron los de la Tribu de Judá, en playa Delfines, se está haciendo muy famoso a nivel nacional, pues salió en periódicos como El Excélsior, La Jornada y El Universal, pues la belleza de la arena, del mar y la belleza de la gente que con muchísimo fervor participa en esta tradición es muy importante y se notó no sólo en Cancún, sino a nivel nacional. También la Marcha del Silencio fue una celebración que se dio para sorpresa nuestra, con una gran participación por parte de los creyentes, quienes se unieron al dolor que sintió la virgen, por ahora puedo decir que soy inmensamente feliz”, finalizó el padre Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.