Entre un 30 y un 50 por ciento disminuyeron los ingresos de alrededor de 40 mil trabajadores de la industria turística en concepto de propinas, esta temporada baja, 40 mil trabajadores de la industria hotelera registran una reducción de sus ingresos entre un 50 y 30 por ciento por concepto de propinas, en tanto que más de mil 500 eventuales fueron dados de baja al culminar las vacaciones de verano.
Los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con once mil trabajadores y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que afilia 29 mil 800 empleados del ramo turístico, coincidieron en señalar que al disminuir el flujo de turistas y el hecho de que nuestros visitantes llegan con menores recursos económicos, lo que se traduce en una derrama más baja, los ingresos de los sindicalizados disminuyen de modo considerable.
Además, alrededor de 20 mil empleados de hoteles y restaurantes padecen en carne propia los famosos días solidarios y vacaciones forzosas, según manifestaron fuentes de la CROC, estrategia que implementan los empresarios del ramo con objeto de reducir sus costos operativos y conservar las plazas laborales.
Las fuentes señalaron que las percepciones económicas de al menos 20 mil trabadores de la industria hotelera han disminuido, en virtud de que cobran seis días en lugar de siete, lo que aunado a la reducción de las propinas, provoca que a muchos de ellos apenas les alcance el salario para sobrevivir.
Además, los empresarios comenzaron a aplicar las denominadas vacaciones sin goce de sueldo, que les permiten reducir la nómina sin necesidad de despedir a los trabajadores.
Las fuentes aseguraron que este tipo de medidas no se aplican de forma unilateral sino que los mismos trabajadores aceptan las condiciones, pues todos prefieren quedarse dos días a la quincena sin trabajar a perder el empleo, al menos durante los meses de temporada baja.
No obstante, trascendió que en algunos centros de hospedaje y restaurantes la plantilla laboral con menor antigüedad descansa hasta dos o tres días a la semana, motivo por el cual quienes se encuentran en esta situación deben hacer verdaderos juegos malabares para sobrevivir y en algunas ocasiones se han visto obligados a buscar otros trabajos eventuales, como el manejar un taxi los días en los que no cubren turno en la zona hotelera.
Y en lo que concierne a las vacaciones, además de las que se aplican sin goce de sueldo, hay trabajadores que prefieren adelantarlas, si ya les queda poco para tomarlas y aprovechan para viajar a sus lugares de origen y reunirse con la familia.
20 mil empleados en días solidarios
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00