IFE no ha recibido queja por presunto acarreo de votantes de Yucatán a QRoo

El Instituto Electoral de Quintana Roo no ha recibido ningún recurso o queja por parte de los partidos políticos por el presunto “acarreo” de ciudadanos de Yucatán para empadronarse en el norte del estado, afirmó Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo de la Junta Local.

“No tenemos ningún recurso, tal vez lo presentaron por la vía del tribunal electoral, pero cuando sucede este tipo de casos, en oficinas centrales monitorean el movimiento del padrón electoral y en el caso de la entidad, si hubiera algo atípico, ya lo sabríamos”, comentó.

Ricardo de la Rosa Ruiz, vocal del Registro Federal Electoral precisó que como autoridad electoral están obligadas a ofrecer el servicio a todo aquel que reúna los requisitos y si alguna de estas conductas afectan a un actor político pueden recurrir a presentar las
denuncias correspondientes.
El PRD denunció el presunto “acarreo” de ciudadanos de Yucatán para empadronarse en la entidad.

El vocal del RFE dijo que el pasado viernes concluyó la campaña de actualización en apoyo a la elección local de Quintana Roo y como es clásico, el día del cierre de estos períodos de empadronamiento es cuando más gente llega, en esta ocasión fue en Cancún y Playa del Carmen donde se registró la mayor afluencia e incluso cerraron hasta la media noche.

“El IFE tiene programas de verificación y depuración para ver si un registro es duplicado o si se da algún movimiento atípico en el padrón y en caso de que existiera estaríamos atendiendo las observaciones que hagan los partidos políticos, dado que tiene la facultad legal de verificar la integración del padrón electoral”, afirmó.

Recordó que en febrero pasado un actor político también denunció el “extraño” incremento del padrón en algunos municipios del norte del estado -la diputada Alicia Ricalde Magaña- y con estadísticas se demostró que aumentó levemente.

“En el IFE no hacemos conjeturas ni juicios al respecto, porque estamos para documentar o para probar estadísticamente si está registrándose alguna anomalía”, afirmó.

Informó que en la campaña de actualización del padrón electoral del 2010, en apoyo al proceso electoral que celebraría la entidad se registraron 10 mil 32 solicitudes de inscripción, mil 53 corrección de datos, 32 mil 249 cambios de domicilios, 3 mil 608 corrección de datos de dirección, 4 mil 899 reposición de credencial, 21 reincorporación y 84 reemplazo.

Los resultados de la campaña de actualización del padrón que terminó el pasado viernes están en vías de concentrarlos y darlos a conocer en esta semana, agregó.

Dijo que ahora que concluyó la campaña de actualización del padrón electoral, los ciudadanos tienen hasta el 30 de abril para recoger su credencial de elector y estar en condiciones de votar el 7 de julio.