Caen visitantes a zona arqueológica

Durante el mes de octubre caerá significativamente la llegada de turistas nacionales y extranjeros a la zona arqueológica de Tulum, de tal manera que se espera un promedio de visitantes de entre 800 y mil personas por día al recinto maya, reconoció el secretario general del Sindicato de Guías de Turistas de Tulum, Alejandro Torres Perera.
Explicó habrá una ligera variación en cuanto a la afluencia turística, ya que durante septiembre se tenía un promedio diario de entre mil y mil 500 personas que ingresaban a la ciudad amurallada y en octubre se podía ubicar como máximo en mil visitantes.
Indicó que la situación se complica por la baja frecuencia que presentará la llegada de cruceros a la Isla de Cozumel, cuyos pasajeros al descender de los hoteles flotantes, tienen programada una visita a la zona arqueológica de Tulum y otros sitios de interés de la Riviera Maya.
Torres Perera indicó que aunque lleguen cruceros grandes como el Oasis On the Seas y el de Disney, con más de 3 mil pasajeros, son realmente pocos los que deciden visitar la zona, de tal manera que se afectarán los ingresos de los guías de turistas y comerciantes del mercado de artesanías.
Ante este panorama, el dirigente de los especialistas en cultura maya, informó que realizarán un viaje de capacitación a las zonas arqueológicas de Toniná y Palenque, Chiapas, con el propósito de que sus afiliados amplíen sus conocimientos en cuanto a la Cultura Maya y los apliquen durante los recorridos que llevan a cabo con los turistas que acuden a Tulum.
Precisó que esta propuesta fue bien recibida por parte de los guías de turistas del estado, de tal manera que acudirán al curso de capacitación especialistas de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Costa Maya, Cobá y Cozumel, quienes durante tres días participarán en las ponencias de los arqueólogos de estos sitios.
Finalmente, Alejandro Torres Perera indicó que saldrán de Cancún el 14 de octubre y retornarán a sus actividades como guías de turistas el lunes 18 de octubre, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos entre los turistas que visitan el Caribe mexicano.