Cozumel.- Ingresó ya el ayuntamiento la petición oficial para concesionar el alumbrado público de la ciudad a particulares; el mismo que cambió Gustavo Ortega y que luego volvió a renovar Juan Carlos González y al que apenas hace unas semanas, Aurelio Joaquín anunció una inversión en luminarias nuevas.
En Cozumel hemos estrenado alumbrado público varias veces en los últimos años, en un ciclo que no parece terminar y que hace aún más difícil entender por qué no se cuenta con un servicio decente, por qué siempre hay deficiencias y problemas en este renglón.
En 2005 siendo presidente municipal Gustavo Ortega se colocaron lámparas para reponer las dañadas en el huracán ‘Wilma’, luego, en el trienio de Juan Carlos González, se cambiaron otra vez las lámparas anteriores por unas nuevas y no conforme con eso, además el gobierno del estado en el período de Félix González realizó su propio proyecto de iluminación y ahora, el actual alcalde, Aurelio Joaquín después de gastar su parte también en la compra de nuevas luminarias, ahogado por las deudas, ahora concesionará el alumbrado público.
Como si todo esto fuera poco, el derecho de alumbrado público, o DAP, se paga en los recibos de la electricidad que la gente paga directamente a la CFE (revise su recibo) y además se paga por el ayuntamiento también a la comisión, con dinero de la misma gente.
Ahora ese dinero pasaría a una empresa privada que se sabe, por boletines del propio ayuntamiento, sería una llamada Citelum, que ya hasta ha hecho presentaciones a los regidores, aunque se estaría preparando, al menos en apariencia, un proceso de licitación.
Esta empresa, o la que gane, pues se mencionan otras aspirantes como Led Lumina, estarían haciendo un gran negocio, pues aunque en algunos lugares de la ciudad, incluso en el centro turístico, se ha padecido todo este trienio por falta de iluminación pública, en fechas recientes se ha empezado a reponer las lámparas con cargo al erario y así, cuando la concesionaria que llegue tomará posesión de una infraestructura recién comprada y pagada por la gente, por la cual ahora la empresa recibirá una ganancia.
Fue el pasado 13 de febrero cuando el mismo ayuntamiento emitió un boletín al respecto que dice: El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que en pocos meses la isla contará con nuevas luminarias en las distintas calles y avenidas de la isla, esto de aprobarse el proyecto que presentará al Congreso del Estado de Quintana Roo, para obtener los recursos para adquirir este nuevo sistema que estará a la vanguardia de la tecnología y ahorro de energía.
Para ello, dijo el edil, tan pronto retornen los diputados de la XIII Legislatura a sus sesiones ordinarias luego de su período de receso de acuerdo a lo marcado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal, presentará este proyecto a manera de iniciativa en el que se plantea el cambio de al menos 8 mil luminarias.
Precisó que por parte de esta administración se está buscando precisamente establecer un nuevo panorama a corto y mediano plazo para la adquisición de estas luminarias mismas, que dijo, serán modernas que ofrezcan mayor tiempo de vida que en el caso de la tecnología LED es de hasta 50 mil horas o poco más de cinco años y con un bajo costo con lo que los cozumeleños le estarían comprando el equipo, poniendo el negocio y asegurando los clientes a la agraciada empresa que vaya a hacerse con la concesión.
Si no fuera suficiente, este servicio que pagamos doble y puede que hasta triple, es también una de las supuestas cosas benéficas del proyecto del parque eólico, pues para permitir la destrucción de la isla en aras de producir energía limpia la empresa de los aerogeneradores dice que el ayuntamiento se ahorraría lo que paga por alumbrado público, pues ellos darían la energía… o sea, ¿cuántas veces se subsana la misma necesidad y se cobra y se paga por el mismo servicio?, uno que además, en la vida real es muy deficiente.
Después de enormes inversiones en luminarias; concesionarán alumbrado público en Cozumel
- Por
- Ejecuciones
- 0000, 00 00:00:00