Niega Procurador que en QRoo existan feminicidios. Son homicidios de mujeres por otras causas, dice

Chetumal.- En el estado queda descartado que haya casos de feminicidios y/o feminicidas, aunque en lo que va del año se hayan dado al menos siete casos de mujeres asesinadas de manera “directa” y que pudiera tratarse de este concepto, sin embargo la mayoría de las muertes de mujeres ha sido por crímenes pasionales, accidentales y hasta ligados al narcotráfico, aseguró la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que consideró que hay que tener bien claro el concepto de feminicidio.

“Yo creo que tenemos que ser muy claros sobre la definición de feminicidios, porque luego se pretende estigmatizar todo acotamiento como si todo fuera feminicidio y no lo es, el feminicidio tiene una característica que la hace muy particular”, afirmó Armando García Torres, procurador de Justicia, ante el tema.

Por ello, el abogado del estado reconoció que si bien en nuestra entidad se han dado al menos siete casos de asesinatos de mujeres que pudieran estar relacionados con este tema, el estado de Quintana Roo, no es un lugar que tenga registro fuerte en cuestión de feminicidios.

“En nuestra entidad, se han dado homicidios de mujeres, pero han sido homicidios accidentales, pasionales, tenemos también homicidios contra mujeres pero vinculados con la delincuencia organizada, como ha sido en Benito Juárez, por dar un ejemplo; por ello tenemos que ser muy claros en este sentido, de que definitivamente sí tenemos algunos hechos que cuadran en el tema, pero afortunadamente no somos un estado que tenga un registro fuerte en cuestión de feminicidios”, afirmó el abogado del estado.

En este sentido aclaró que el tema en cuestión, se da cuando existe una razón en cuestión del género, la cual tiene como finalidad la circunstancia de ser mujer y que eso genera que la acción del victimario vaya enfocada en ese plano de causar daño.
Remarcó que en Quintana Roo se descarta que haya feminicidio y/o feminicidas, se han dado casos, no se puede negar, pero han sido aislados y a los responsables hemos logrado detenerlos como el caso más reciente de Jorge Rosales Piña.

En resumen, García Torres dijo que, “yo puedo calcular, haciendo un balance muy general, en lo que va del año, unos siete asuntos, que pudiéramos cuadrar en el tema en este concepto, digo pudiéramos porque no somos un estado que esté dentro en esas circunstancias, como lo es Chihuahua, en específico, Ciudad Juárez, como ejemplo”, dijo.

Finalmente, dijo que a raíz de los acontecimientos de casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, donde la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, tuvo que intervenir y emitiera una sentencia contra el famoso campo algodonero, que tiene que ver con los muchos homicidios en Ciudad Juárez, originó criterios y políticas que se aplican en varios estados, incluyendo Quintana Roo, en el cual tipificó el delito de feminicidios y ahora se aplica en nuestro estado.

Por último, recalcó que en este plano, hay que ser explícito y dejar en claro que no se trata de tipificar como feminicidios cualquier homicidio que se dé contra una mujer, pero obviamente la Procuraduría sí se enfoca a investigar a fondo como lo detalla el Código Penal del estado.