Medio millón de personas en QRoo en riesgo de adicción a drogas

Cancún.- Las adicciones representan hoy en día un problema de salud pública a nivel mundial y nacional, en Quintana Roo, alrededor de medio millón de personas están en riesgo de presentar alguna adicción a diversas sustancias.

Lo anterior se dio a conocer al presentarse los avances de los trabajos y retos del convenio que existe entre el Centro de Integración Juvenil y el IMSS, donde se destacó que en el 2011, de un total de 82 millones 305 mil 582 consultas otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las unidades de medicina familiar al ser las de primer contacto o también llamadas de primer nivel en todo el país, 18 mil 500 personas acudieron al médico por problemas de salud como consecuencia de alguna adicción a sustancias legales o ilegales; el 60 por ciento fue por alcohol; 17 por ciento a múltiples drogas; cuatro por ciento a alucinógenos, y 14 por ciento a otros.

El coordinador delegacional de medicina familiar del IMSS, Felipe Robles, explicó que del número de pacientes que asistieron a consulta en el 2011 en todo el país registrados por el instituto, 19 millones 476 mil 39, fueron turnados al especialista, de los cuales seis mil 961 resultaron adictos a alguna droga, que representó el .35 por ciento del total, donde predominó el alcohol.

Detalló que el 86 por ciento de los adictos atendidos en las unidades de segundo nivel, fue por el consumo de alcohol; cuatro por ciento por la ingesta de múltiples drogas y tres por ciento a solventes, por mencionar algunos.

Sin embargo, en otra de las áreas donde también se tiene registro de las personas que sufren de alguna adicción, es en urgencias, donde llegaron en ese año 18 mil 349 personas, 40 por ciento como consecuencia del consumo de alcohol; 33 por ciento por múltiples drogas; y cinco por ciento por consumo de cocaína.

Ante este panorama poco alentador, las autoridades sanitarias, aseguran que tienen mucho que hacer y sobre todo detectar desde el primer contacto si el derechohabiente que asiste a consulta tiene problemas de adicciones para su correcta atención y de ser necesario canalización al especialista.

Aunque de acuerdo a los médicos, las personas que acuden al servicio médico como en cualquier situación es porque han tocado fondo, es decir, cuando las secuelas de la adicción está haciendo estragos en el organismo como en el caso de las personas con alcoholismo, llegan porque tienen problemas hepáticos, o por padecer infecciones estomacales o gripe y es cuando se detecta que enfrentan otra situación de salud.

Recordó que la meta que establecieron en el 2011, fue atender a más de tres mil personas con algún tipo de adicción, sin embargo sólo enviaron o canalizaron a 45 al mes, mientras que en el 2012 lograron rescatar de alguna forma a 253 personas en alguno de los 77 consultorios de medicina familiar que tiene el IMSS, en la entidad en las diversas unidades.

Aseguró que este problema se debe a que Quintana Roo, es un destino turístico por excelencia, además de ser fronterizo y por la alta migración que existe en la zona, que ha sido el paso de la droga, pero ahora también se ha convertido en consumidor, por lo que sigue creciendo de forma considerable y sólo se podrá detener creando conciencia, entre la población de que las drogas destruyen.